Media Maratón Ciudad de Granada 2025
Una prueba que seguro que dejará imágenes para el recuerdo con algunos de los monumentos más importantes de la historia de España como telón de fondo. Recuerda que se habilitarán puestos de avituallamiento en los kilómetros 6, 8, 11, 13, 15, 19 y en la meta. La 40 edición de la TotalEnergies Media Maratón Ciudad de Granada que se va a disputar el día 4 de mayo contará con una gran novedad y es que discurrirá por los exteriores del monumento de la Alhambra, reforzando la marca de esta carrera como la más bonita del mundo. En el marco del Programa de Iniciación a la Exportación ICEX Next, ha contado con el apoyo de ICEX y con la cofinanciación del fondo europeo FEDER. La finalidad de este apoyo es contribuir al desarrollo internacional de la empresa y de su entorno. Con un total de 6.000 inscripciones agotadas en poco más de 30 horas, la Media Maratón de Granada 2025 mantiene su salida en la calle Poeta Manuel de Góngora y la meta en la explanada del Palacio de Congresos y Exposiciones.
- La carrera se desarrollará en horario vespertino, con una duración estimada de dos horas y media.
- Del mismo modo, el apoyo de los patrocinadores es clave un año más para el crecimiento y consolidación de la media maratón, convirtiéndola en un símbolo de Granada y un escaparate de su riqueza cultural y patrimonial.
- Revisa nuestros servicios y ponte en contacto con nosotros para más información.
- Las inscripciones se abrieron el 24 de enero, pero debido a la alta demanda, las plazas ya están agotadas.
- La Media Maratón de Granada, considerada como la carrera «más bonita del mundo» por la organización, volverá a repetir la subida a la Alhambra y …
- La ocupación hotelera rozará el lleno durante el fin de semana del 26 y 27 se abril en la ciudad.
No es el recorrido, que ya justificaría ese lema (pero ojo, hay que cuidarlo y que no se malgaste de usarlo), ni mucho menos la organización (aprobado sin más), sino por la gente. La de dentro y la de fuera, que el sábado se volcó en abarrotar las calles como ni siquiera el año pasado, cuando coincidió con las Cruces y tenía el lleno asegurado. Esta crónica va más por ahí, más por las historias de otros que no son la mía y que han hecho que este 2025 haya vuelto a repetir en vez de haberme ido a Madrid con Elvira, Cris y Anita, que era la idea. La organización ha establecido tiempos máximos de paso por distintos puntos del recorrido para garantizar la seguridad y fluidez de la prueba. El tiempo máximo general es de siete minutos por kilómetro, aunque en los kilómetros 9, 10, 11, 12, 16 y 17, debido a la dureza e inclinación del tramo, se permite un máximo de ocho minutos por kilómetro.
🏰 Feria Medieval de El Álamo 2025: una cita con la historia… ¡y el buen rollo!
La popular prueba que encara su cuadragesimoprimera edición, arrancará en la calle del Poeta Manuel de Góngora y, tras rodear la ciudad, afrontará su tramo final por el Albaicín, el bosque de la Alhambra y el barrio del Realejo; lugares representativos del patrimonio histórico y cultural granadino. Nuestra prueba también pasa fronteras y tiene un impacto internacional y europeo», confirmó la alcaldesa. Marifrán Carazo recalcó que el 50% de los corredores participantes son de fuera de Granada y que el principal motivo es «la atracción que esta Media Maratón y las calles de Granada, de la mano de su atractivo recorrido, llaman la atención de aquellos que no son granadinos». El paso de la carrera por la Alhambra en esta edición ha sido el punto álgido de este recorrido, con hueco para vivir el atardecer con las vistas del Mirador de San Nicolás. Después de pasar por la Cuesta de Gomérez y entrar en el bosque de la Alhambra por la Puerta de las Granadas, los corredores accedieron al monumento por la Puerta de la Justicia. La pasada edición fue retransmitida en ‘streaming’, consiguiendo que medios de todo el mundo se hicieran eco de la prueba, que aspira a seguir creciendo y fortaleciendo su vínculo con la ciudad.
A mitad de tramo se unirán los corredores del 1/4 de maratón, que saldrán a las 21 horas de la plaza San Isidro. El recorrido, de 21,097 metros de longitud, en el que pueden participar todas las personas, federados o no, y atletas extranjeros que cumplan con la normativa de la RFEA e IAAF, comenzará y finalizará en el Paseo del Violón, al igual que su hermana pequeña, la prueba de 10k. Se habilitarán puestos de avituallamiento en los kilómetros 6, 8, 11, 13, 15, 19 y en la postmeta.
Media Maratón Granada: los lugares más espectaculares para ver la carrera
El pistoletazo de salida se dará a las 19,30 horas desde la calle Poeta Manuel de Góngora, la gran novedad de esta edición. A pocos días del gran evento, los 6.000 corredores inscritos esperan el inicio de una de las pruebas más emblemáticas del calendario deportivo en la provincia. Con la Alhambra y el Albaicín como telón de fondo, esta edición promete ser un desafío inolvidable tanto para los veteranos como para quienes se enfrentan por primera vez a sus exigentes cuestas. La Media Maratón de Granada no es solo una carrera, sino una experiencia única donde cada participante será protagonista de una jornada que fusiona esfuerzo, pasión y la incomparable belleza de la ciudad. Con 500 plazas más que la edición anterior, este año se agotaron las 6.000 inscripciones en apenas 30 horas y 20 minutos, superando el récord de 2024.
Media Maratón Ciudad de Motril
La modificación anunciada hace dos semanas cortó finalmente el acceso al conjunto monumental por «motivos técnicos para la conservación del patrimonio natural» siguió a otros cambios más ligeros, como el de la salida, que pasará del Paseo del Violón a la calle Poeta Manuel de Góngora (19.30 horas). Granada se prepara para acoger su ya tradicional media maratón, y podemos asegurar que la fecha de celebración de su 41ª Media Maratón, la edición de 2025, ya tiene fecha confirmada. El próximo 26 de abril de 2025 las calles de la ciudad de la Alhambra volverán a vestirse de running para disfrutar de un día de fiesta a golpe de zapatilla. La Media Maratón de Granada, considerada para muchos como «la carrera más bonita y una de las más duras del mundo», regresa este sábado 26 de abril a la ciudad de la Alhambra.
El recorrido mantendrá su paso por puntos icónicos como el Arco de las Pesas y el Mirador de San Nicolás, ambos puntos en el Albaicín, lo que ofrecerá a los corredores la oportunidad de disfrutar de una puesta de sol impresionante. Desde allí descenderá hacia Plaza Nueva pasando por el camino empedrado de Carrera del Darro. La nueva edición, la cuadragésimo primera, ha sido presentada este martes 25 de marzo por la alcaldesa de la ciudad, Marifrán Carazo, el concejal de Deportes, Jorge Iglesias, y representantes de las empresas patrocinadoras de la prueba, a estas alturas un referente en el calendario atlético nacional e internacional. La alcaldesa de Granada, Marifrán Carazo, ha dicho en la presentación que la carrera conserva todos los atractivos que la han convertido en la media más bonita del mundo al pasar por lugares tan emblemáticos como la Alhambra y el Albaicín, que son patrimonio de la humanidad. En las dos últimas ediciones, la Media ha alcanzado el tope de 5.000 participantes, ya que el recorrido por las bellas calles del Albaícín no permite una mayor participación. La Media Maratón Ciudad de Granada de este sábado estrenará por su cuadragesimoprimera edición un nuevo recorrido que viene a recuperar en buena medida el anterior al del paso por la Alhambra y el Generalife de la del año pasado.
Como NO somos organizadores de la carrera, no podemos responder preguntas específicas de la carrera como "¿Cuándo llegará mi dorsal?", "¿Como es el recorrido?" etc… Dirija las preguntas específicas del evento a los organizadores de la carrera. 41 Media Maratón Ciudad de Granada es una prueba de la modalidad Medio Maratón con una distancia de 21.1 kilómetros que se celebra el sábado 26 de abril de 2025 en Granada, provincia de Granada.
La presentación ha contado con la presencia de la alcaldesa de Granada, Marifrán Carazo, y su edil de Deportes, Jorge Iglesias, acompañados por los representantes de los patrocinadores de la prueba. A diferencia de otros años, esta nueva edición tendrá lugar el sábado 26 de abril, una semana antes del primer fin de semana de mayo, cuando se celebrará el Día de la Cruz. Con 500 plazas más que la edición anterior, este año se agotaron las 6.000 inscripciones en apenas 30 horas y 20 minutos, con lo que se ha https://mmgranada.es superado el récord de 2024.
Los corredores que no cumplan con estos tiempos serán retirados de la carrera por el Juez de Cierre de Carrera. La principal novedad que se ha introducido este año en la carrera ha sido la modificación en el recorrido que se había anunciado en un primer momento. En esta cuadragésima primera edición, los participantes no pasarán por dentro de la Alhambra, como si hicieron el año pasado, por «motivos técnicos para la conservación del patrimonio natural». A pesar de este cambio, el recorrido mantendrá su paso por puntos tan icónicos como son el Arco de las Pesas o el Mirador de San Nicolás, lo que permitirá a los corredores disfrutar de una inolvidable puesta de sol.
Leave a Reply